
CDIA Observa es el Observatorio de Políticas Públicas y Derechos de la Niñez y la Adolescencia, una iniciativa de la Coordinadora de Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA). Desde su fortalecimiento en 2008, nos dedicamos a almacenar, analizar y generar información a través de investigaciones e informes periódicos sobre las políticas públicas y los derechos de niñas, niños y adolescentes en Paraguay.
Los observatorios son mecanismos fundamentales para la toma de decisiones, ya que investigan y difunden datos esenciales para el monitoreo de políticas existentes, la incidencia en su implementación y el diseño de nuevas estrategias que respondan a las problemáticas prioritarias a nivel nacional.
Para las organizaciones que conforman la CDIA, contar con información oportuna, fiable y de calidad es una necesidad constante. En Paraguay, aún persisten deficiencias en la producción de datos con un enfoque de derechos humanos, lo que limita la capacidad de diagnóstico y acción sobre la situación de la niñez y la adolescencia.
Por ello, en CDIA Observa impulsamos la generación de conocimiento, la lectura de datos con enfoque de derechos y la construcción de espacios de reflexión. Nuestro trabajo contribuye a fortalecer la vigilancia del Estado y a promover políticas públicas que garanticen los derechos de niñas, niños y adolescentes.
En CDIA Observa, buscamos generar y difundir información que contribuya a la protección y garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes en Paraguay. A través de la investigación, el análisis de datos y la sistematización de información, promovemos un enfoque basado en derechos humanos para la toma de decisiones y la formulación de políticas públicas.
1. Promover y desarrollar investigaciones sobre la situación de la niñez y la adolescencia, identificando factores de vulnerabilidad y oportunidades de mejora en la garantía de sus derechos.
2. Desarrollar un sistema de indicadores que monitoree la situación de la niñez y la adolescencia en Paraguay, asegurando el acceso a datos actualizados y confiables.
3. Brindar servicios de apoyo para el fortalecimiento de las organizaciones miembros de la CDIA, facilitando herramientas e información para incidir en políticas públicas orientadas a la infancia y la adolescencia.
Publicar y difundir información relevante sobre niñez y adolescencia, asegurando su acceso a distintos sectores de la sociedad, desde tomadores de decisión hasta organizaciones de base.
4. Articular la información generada con mecanismos de incidencia, exigibilidad y desarrollo de políticas públicas, contribuyendo a la vigilancia del Estado y a la promoción de acciones efectivas en favor de la infancia y la adolescencia.
El Observatorio de Políticas Públicas y Derechos de la Niñez y la Adolescencia cuenta con un equipo técnico interdisciplinario especializado en el análisis, monitoreo y generación de información sobre la situación de la infancia y la adolescencia en Paraguay.
Además, trabajamos en articulación con investigadores independientes que aportan conocimientos especializados en las temáticas prioritarias del observatorio, y como parte de nuestro compromiso con el desarrollo del campo de estudio de la niñez y la adolescencia, recibimos pasantes y jóvenes investigadores.
Asimismo, establecemos alianzas estratégicas con organizaciones de la sociedad civil, con quienes desarrollamos investigaciones conjuntas para fortalecer la producción de conocimiento y la incidencia en políticas públicas. Nuestro enfoque colaborativo nos permite garantizar rigor técnico, diversidad de perspectivas y una mirada integral sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes en el país.